Entradas

Discurso del Método II

1.-  Entre 1596 y 1650 transcurre la vida de René Descartes. Este nació en la Turena francesa. Con ocho años fue mandado a estudiar por su padre, a un colegio dirigido por jesuitas. En esta escuela adquirió gran formación humanística, matemática,física... luego estudió en la universidad, derecho. Tras terminar sus estudios viajó. Al instalarse en Holanda, cuando este era el paraíso del pensamiento libre. En 1649 tuvo que trasladarse a Estocolmo pero sus problemas respiratorios aumentaron y terminó muriendo al año siguiente. El contexto cultural, marcado por el triunfo del barroco cuyo significado es “perla irregular” define la crisis y el contraste que se da en dicho periodo,marcado por las guerra de los 30 años ysus consecuencias. 2.- El discurso del método es una obra dividida e 6 partes. Tiene una estructura argumentativa y aparecen datos autobiográficos. Está en francés escrita. En la 2 parte, Descartes plantea como ha de ser el método a utilizar. En la 4 aplica este método pa

Descartes- c. texto discurso del método II

Todo esto fue la causa por la que pensaba que era preciso indagar otro método que, asimilando las ventajas de estos tres, estuviera exento de sus defectos. Y como la multiplicidad de leyes frecuentemente sirve para los vicios de tal forma que un Estado está mejor regido cuando no existen más que unas pocas leyes que son minuciosamente observadas, de la misma forma, en lugar del gran número de preceptos del cual está compuesta la lógica, estimé que tendría suficiente con los cuatro siguientes con tal de que tomase la firme y constante resolución de no incumplir ni una sola vez su observancia.                                                                                                         1.Describe el contexto filosófico y cultural del texto. Contexto histórico y cultural Para comprender el contexto histórico y cultural del pensamiento de Descartes hemos de remontarnos al Nominalismo de Guillermo de Okham (s XIV), con el que se inicia la ruptura se la armonía en

Comentario de Texto sobre Descartes

Imagen
Todo esto fue la causa por la que pensaba que era preciso indagar otro método que, asimilando las ventajas de estos tres, estuviera exento de sus defectos. Y como la multiplicidad de leyes frecuentemente sirve para los vicios de tal forma que un Estado está mejor regido cuando no existen más que unas pocas leyes que son minuciosamente observadas, de la misma forma, en lugar del gran número de preceptos del cual está compuesta la lógica, estimé que tendría suficiente con los cuatro siguientes con tal de que tomase la firme y constante resolución de no incumplir ni una sola vez su observancia.                                                                                                          DESCARTES, Discurso del método II Preguntas. 1.Describe el contexto filosófico y cultural del texto. Descartes nació en una ciudad francesa, Haya, en 1596 y falleció en 1650, a los 54 años. A los ocho años, su padre lo mandó a estudi

Comentario de texto.

Comentario de Texto. Describe el contexto filosófico y cultural del texto. Descartes (1596 y 1650), nació en una ciudad llamada la Haya (Francia), con ocho años, fue a estudiar al
colegio la Flèche. Allí adquirió una importante
formación.  Después estudió Derecho en la Universidad de Poitiers, una vez terminados sus estudios se dedicó a viajar.
Más tarde se fue a vivir a Holanda durante 20 años; Holanda era el paraíso del pensamiento libre. En 1649, ante la insistencia de la reina de Suecia, se trasladó a Estocolmo para darle clases, pero el clima agravó sus problemas respiratorios y murió al año siguiente.  ·        Contexto filosófico: En el ámbito filosófico destaca el triunfo de la ciencia moderna que surge en el campo de la astronomía con Copérnico, Kepler y Galileo.
La física y la astronomía habían estado dominadas por las teorías de Aristóteles y de Ptolomeo, que daban demasiada importancia a los datos que proporcionan los sentidos.  Galileo, en cambio, defiende q